Internacionales

Nuevos saqueos, incendios, barricadas y enfrentamientos en Santiago de Chile
12/31/69 |Nuevos saqueos y una serie de incendios fueron reportados esta tarde en Santiago, a unas cuadras de la sede del gobierno, luego de que el presidente chileno, Sebastián Piñera, anunciara la reorganización de su gabinete con la esperanza de salir de la mayor crisis política y social desde el retorno a la democracia en el país.

Uruguay: pronóstico complejo para el Frente Amplio de cara a la segunda vuelta
12/31/69 |La confirmación de que el próximo presidente de Uruguay surgirá de una segunda vuelta electoral el 24 de noviembre abre en el país el juego a la búsqueda de acuerdos y pone al oficialista Frente Amplio ante un panorama complejo por el desgaste inevitable de 14 años de gestión y porque el Partido Nacional ya sumó respaldos de las demás estructuras.

Gran manifestación "unionista" en Barcelona en plena escalada de la crisis secesionista
12/31/69 |La manifestación, convocada por Sociedad Civil Catalana (SCC), reunió a unas 80.000 personas, según datos de la Guardia Urbana de Barcelona, y 400.000, de acuerdo con los organizadores. Miles de catalanes se concentraron en el centro de Barcelona bajo el lema "Por la convivencia, por la democracia, por Cataluña: ¡Basta!", en rechazo a la violencia callejera y la escalada del conflicto secesionista, que se produjo tras penas impuestas a los

Elecciones en Uruguay 2019: el Frente Amplio y el Partido Nacional van a segunda vuelta
12/31/69 |El gobernante Frente Amplio (FA) y el opositor Partido Nacional (PN) tendrán que decidir en segunda vuelta a finales de noviembre quién llevará las riendas de Uruguay en los próximos cuatro años, según conteos preliminares.

Protestas en Chile: aumentan las denuncias por represión y torturas
12/31/69 |Mientras los manifestantes y la oposición piden que levanten el estado de emergencia y se terminen los toques de queda, los primeros desde la dictadura de Augusto Pinochet, el accionar de las fuerzas desplegadas para técnicamente mantener el orden y la seguridad en un momento de conflictividad está cada vez más cuestionado.

Evo Morales denunció un golpe de Estado
12/31/69 |En medio de las críticas de los opositores que desconocieron la legitimidad del escrutinio que hasta ahora da como ganador de las elecciones de Bolivia, el presidente Evo Morales denunció que "está en proceso un golpe de estado” comandado por la derecha y la política internacional. En una conferencia de prensa brindada esta mañana, el mandatario declaró un estado de emergencia y convocó a una gran movilización pacífica

Piñera pidió perdón y anunció mejoras sociales, pero por ahora no quitará el estado de sitio
12/31/69 21:00 |El presidente de Chile, Sebastián Piñera, pidió “perdón” a sus compatriotas y anunció un conjunto de mejores remunerativas y tarifarias como parte de una “agenda social de unidad nacional” con la que procura desactivar las protestas que se cobraron al menos 15 muertos en los últimos cinco días.

Chile: más de 2.600 personas fueron detenidas y la cifra de muertos creció a 15
12/31/69 |El subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, brindó un nuevo balance sobre las protestas de las últimas horas. Este martes comienza a regir la nueva tarifa del Metro tras la aprobación de la ley que suspende el aumento de pasajes
Serían dos los hijos del Chapo Guzmán arrestados en México
12/31/69 |El "affaire" relacionado con la detención del hijo del ex jefe del narcotráfico, Joaquín "El Chapo" Guzmán -Ovidio, de 28 años- y su posterior liberación, con el gobierno cediendo a los narcos, desnudó graves fallas en la lucha contra el narcotráfico y la delincuencia en México. Nuevos datos indican que además de Ovidio también había sido arrestado su hermano mayor Archibaldo.

México y EEUU buscan “congelar” el tráfico de armas
12/31/69 |El canciller Marcelo Ebrard indicó que luego de la llamada entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y su homólogo de Estado Unidos, Donald Trump, acordaron tomar acciones inmediatas para “congelar” el tráfico de armas de alto poder hacia México, como las que utilizó el crimen organizado el jueves pasado en Culiacán, Sinaloa, en el operativo fallido contra Ovidio Guzmán.

Piñera suspendió el aumento del boleto del Metro de Santiago de Chile
12/31/69 |El presidente dio marcha atrás con la medida luego de las violentas protestas en la capital que vandalizaron 78 estaciones de metro, quemaron buses y edificios públicos. “He escuchado con humildad la voz de mis compatriotas”, dijo.

Nube de humo amazónico
12/31/69 |